ANCCE, durante la celebración del Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española – SICAB 2024, celebrado del 19 al 24 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), organizó una conferencia titulada «Aplicaciones y ventajas de la genómica en el Pura Raza Española – Grupo Operativo EGUIGENOM» que fue impartida por la Dra. Nora Laseca, especialista en genómica y miembro del Departamento de Mejora Genética y Selección Genómica del PRE de ANCCE. En la conferencia se explicaron los beneficios y las ventajas de utilizar el innovador chip (Array), que ha sido diseñado por ANCCE en el marco del GO EGUIGENOM.
Este chip económico de media densidad (MD) permite de manera simultánea el análisis de filiación con SNPs, el diagnóstico de enfermedades hereditarias, la detección de caracteres de importancia económica, y la selección genómica en el PRE, lo que facilitará a los ganaderos tomar decisiones sobre la selección de sus reproductores y representa un avance significativo en la selección genética y genómica del PRE.
La conferencia subrayó el compromiso de ANCCE con la mejora continua y la innovación en la cría del caballo de PRE, reafirmando su liderazgo en el ámbito ecuestre.
Así mismo, ANCCE, a través del stand del Libro Genealógico, Programa de Mejora y Laboratorio de Genética Molecular y Genómica que estuvo presente en el Salón Internacional del Caballo – SICAB 2024, dio a conocer a todos los ganaderos y asistentes este chip de MD, fruto del proyecto del GO EQUIGENOM.
El Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española – SICAB, es la sede del Campeonato del Mundo del Caballo de Pura Raza Española. Este año se ha celebrado la 34 edición del que es el mayor evento ecuestre en torno al caballo de Pura Raza Española en el mundo, que ha reunido a 893 caballos procedentes de 323 ganaderías nacionales e internacionales (Nicaragua, Panamá, Ecuador, México, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Bélgica y República Dominicana).