El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha visitado la sede del Libro Genealógico del Pura Raza Española (PRE) y el Laboratorio propio de Genética Molecular en Sevilla, y lo ha hecho acompañado de José Juan Morales, presidente de ANCCE; Eduardo Jiménez Burgos, miembro del Comité Ejecutivo; Antonio Moya, presidente de la Comisión de Concursos, y Pedro J. Azor, subdirector del Libro Genealógico (LG PRE ANCCE) y director técnico del Programa de Mejora del PRE.
Durante la visita, se mostró el desarrollo de la actividad habitual que se genera en torno al caballo de Pura Raza Española y las características y la labor que se realizan desde el Libro Genealógico (LG PRE ANCCE) y el Laboratorio de Genética Molecular del Pura Raza Española. Se inició el recorrido por las instalaciones del Libro, donde se le mostró los diferentes servicios que se prestan y los procesos de identificación; y se continuó en el Laboratorio de Genética Molecular, donde el consejero pudo ver muestras de sangre, de ADN, y conocer los equipos especializados con los que cuenta; así como el desarrollo del proyecto innovador GO EQUIGENOM, desarrollado por la propia ANCCE, y basado en el desarrollo de un chip económico para filiación, diagnóstico de enfermedades, detección de caracteres de importancia económica, selección genómica en PRE, etc. que permitirá a los criadores tomar decisiones sobre la selección de sus reproductores.
Durante la visita, se mostró el desarrollo de la actividad habitual que se genera en torno al caballo de Pura Raza Española y las características y la labor que se realizan desde el Libro Genealógico (LG PRE ANCCE) y el Laboratorio de Genética Molecular del Pura Raza Española. Se inició el recorrido por las instalaciones del Libro, donde se le mostró los diferentes servicios que se prestan y los procesos de identificación; y se continuó en el Laboratorio de Genética Molecular, donde el consejero pudo ver muestras de sangre, de ADN, y conocer los equipos especializados con los que cuenta; así como el desarrollo del proyecto innovador GO EQUIGENOM, desarrollado por la propia ANCCE, y basado en el desarrollo de un chip económico para filiación, diagnóstico de enfermedades, detección de caracteres de importancia económica, selección genómica en PRE, etc. que permitirá a los criadores tomar decisiones sobre la selección de sus reproductores.
El consejero andaluz destacó “la magnitud e importancia de una institución como ANCCE y su labor en relación con los nuevos proyectos que se están desarrollando”. Puso en valor los retos y las nuevas oportunidades que los ganaderos y criadores no solo andaluces sino nacionales e internacional afrontan en materia de innovación y selección genómica.
Paradela felicitó al equipo directivo y técnico, y animó a seguir trabajando en la línea de la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y prácticas innovadoras que beneficien a la industria equina.
Por su parte, el presidente de ANCCE, mostró su satisfacción por el desarrollo de este encuentro y agradeció el interés del consejero por conocer las líneas de trabajo de ANCCE en lo que a innovación y avance genético del caballo de Pura Raza Española se refiere.